Es la opción más común de todo aquel que quiera obtener la ciudadanía italiana y no sea hijo directo de italiano porque ninguno de sus padres son italianos nativos o gestionaron su propia ciudadanía. Además, si bien acarrea algunos costos, no son tan elevados como los que conlleva realizar la ciudadanía en Italia.
Una vez que hayamos tenido la entrevista para conocer tu caso particular, pasaremos al armado de la carpeta
Para solicitar tu ciudadanía por reconstrucción administrativa en Argentina se requieren todos los actos jurídicos desde el AVO siguiendo en línea recta hasta el interesado. Cuando decimos AVO nos referimos al antepasado italiano por el cuál tenemos el derecho de obtener el reconocimiento de la ciudadanía.
En líneas generales (dado que existen casos especiales para adopciones, divorcios, etc), necesitaremos:
Del AVO
- Acta de Nacimiento (del Comune Italiano)
- Acta de Matrimonio (pudo celebrarse en Argentina, Italia o un tercer país)
- Acta de Defunción (en caso de corresponder)
- Certificado de No renuncia a la ciudadanía italiana en la Cámara Nacional Electoral, documento fundamental para saber si es viable el reconocimiento de la ciudadanía.
De los descendientes del AVO hasta el interesado
- Acta de Nacimiento
- Acta de Matrimonio (en caso de corresponder)
- Acta de Defunción (en caso de corresponder)
Del interesado
- Acta de Nacimiento
- Acta de Matrimonio (en caso de corresponder)
- Actas de Nacimiento de Hijos Menores (en caso de corresponder)
Ya con tu carpeta armada el siguiente paso será solicitar turno en el Consulado que te corresponda según tu domicilio. El mismo se solicita de manera personal (registrándose en la web correspondiente) y dependerá de cada consulado, nosotros te asesoramos sobre cómo solicitarlo!
Ya en esa instancia estarás más cerca de poder decir como nosotros ... SONO ITALIANO!