¿Cómo podemos ayudarte?
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las vías para obtener la ciudadanía italiana?
¿Existe un límite generacional para obtener la ciudadanía por descendencia?
No existe limite generacional. Si tenes un antepasado nacido en Italia ¡ya podemos comenzar!
¿Puedo tramitar la ciudadanía por descendencia tanto por línea paterna como materna?
No viene determinado por padre o madre sino más bien por la posibilidad de que haya mujeres (incluso el propio AVO) en la línea hasta vos. Si aparece una mujer, simplemente revisa que el inmediato siguiente haya nacido después del 01.01.1948. Si ese el caso, podrás solicitar la ciudadanía en la vía administrativa. Si no, deberás ir a los Tribunales de Roma (vía judicial). En este punto, revisa nuestro apartado sobre esta modalidad.
Si la documentación de un familiar fue presentada en otro Consulado, ¿puedo sumarme a la carpeta de un familiar?
NO, tiene que presentar la carpeta completa nuevamente. Dependiendo del caso, quizás sea recomendable cambiarse de jurisdicción para acceder a dicha carpeta.
¿Qué es el A.I.R.E.?
Es el registro de todos los italianos (nativos o no) que residen fuera de Italia. La inscripción es obligatoria. Se realiza a través del sistema Fast It.
www.serviziconsolarionline.esteri.it
Debe informarse toda situación relativa al interesado y su grupo familiar (nacimiento de hijos, cambios de domicilio, casamientos, divorcios, etc). Es atribución de los Comunes, es decir, la información va directo a ellos, el Consulado solo sirve de canal para tales efectos.
¿Es cierto que si tengo hijos menores mi cónyuge debe autorizar la expedición/renovación de mi propio pasaporte?
SI, ya sea en el propio Consulado donde se realizará el acto o en el más cercano si no conviviera o lo hiciera en otra jurisdicción. Si hay un divorcio en proceso, no fuera ubicable o se rehusara a colaborar, la Autoridad Consular puede intervenir con funciones de Juez Tutelar para avanzar en el proceso.
¿Qué hacer en caso de pérdida o robo del pasaporte?
Se podrá obtener uno nuevo con la solicitud debidamente cumplimentada más la denuncia original realizada ante la Policía.
Si algún familiar ya presentó la carpeta en el mismo Consulado que me tocaría a mí ¿tengo que presentar toda la carpeta de nuevo?
NO, solamente debe hacerse referencia a los datos del familiar o a su número de expediente a fin de verificar la documentación ya presentada.
Tengo pareja de hecho / unión civil o convivencial con un italiano. ¿Puedo acceder a la ciudadanía por matrimonio?
NO, la ley expresa claramente que tiene que ser matrimonio.
¿Las traducciones necesariamente deben ser realizadas por traductores matriculados?
NO, pero el Consulado si detecta errores no los salvará ni resolverá y procederá a rechazar la solicitud.
Mi hermano ya tiene la ciudadanía italiana y ahora yo también la quiero. ¿Me la puede transmitir?
NO, la ciudadanía se transmite en línea recta, de padres a hijos.
¿Puede interrumpirse la transmisión de la ciudadanía?
SI, por ejemplo, si el antecedente italiano obtuvo la ciudadanía argentina o de otro país antes que naciera su hijo. Por eso es importante obtener la fecha de naturalización a nivel documental para determinar esto.
Si no se conociera la fecha de naturalización del italiano ... ¿Puede avanzar la solicitud?
NO, será rechazada.
No tengo el acta de nacimiento de mi AVO ¿cómo puedo hacer?
Si contás con información precisa nosotros podemos solicitarla por vos a Italia. Si no, podemos realizar un trabajo de investigación genealógica a partir de la información que tengas.
¿Ustedes solicitan el turno para presentar la carpeta?
Nosotros te asesoramos sobre cómo hacerlo, pero no podemos solicitarlos por vos ya que el trámite es personal. Podrás hacerlo a través del Servicio Prenot@mi:
www.prenotami.esteri.it
¿Puedo viajar a Italia para presentar la carpeta por vía iure sanguinis y volver antes de finalizar el proceso?
NO, porque se interrumpe la residencia y dan de baja tu trámite.
¿Para realizar la ciudadanía por vía judicial es necesario estar en Italia?
NO, te contactaremos con un Abogado para que firmes un poder y él pueda iniciar la demanda. Visita nuestros apartados y artículos para saber más sobre esto.
Tengo antecedentes italianos para elegir vía judicial o administrativa, ¿Puedo elegir entre ellas?
Dependerá. Prevalece la vía masculina, pero si por alguna razón esta no fuese posible (interrupción de transmisión de ciudadanía, por ejemplo) podrías ir por vía judicial. Visita nuestros apartados y artículos para más detalles.
Uno de mis padres obtuvo la ciudadanía italiana vía judicial. ¿Puedo solicitar por hijo directo?
NO, por eso es recomendable cuando se inicie la demanda intentar agregar a todos los familiares posibles para que en una única demanda todos obtengan la ciudadanía. De lo contrario deberás realizar un nuevo juicio.
Quiero obtener ciudadanía por matrimonio… ¿tengo que estudiar italiano?
A partir de octubre de 2018 se exige demostrar conocimiento de la lengua italiana con un nivel minimo de B1. Debe ser acreditado mediante diploma expedido por un organismo certificador perteneciente al sistema de certificación unificado CLIQ (Certificazione Lingua Italiana di Qualità). Para más detalles, visita nuestra sección de
Ciudadanía por Matrimonio.
Mi AVO nació antes de 1866 y el Comune me dice que no tiene registros anteriores a ese año. ¿Qué hago?
En líneas generales, la creación de los Registros Civiles se dio en ese año para casi todos los Comunes, por lo que los actos celebrados antes de esa fecha se registraban en las parroquias. Debemos identificar la parroquia, brindarle todos los datos del acto en cuestión y solicitar el documento que certifique dicho acto. ¡Consultanos y nos ponemos en ello!
Mi AVO se casó en Italia, pero cuando consulto en el Comune donde nació no tienen registrado ningún casamiento. ¿Qué hago?
Es altamente probable que la mujer no pertenezca a ese Comune y en general, se casaban en el Comune de donde era la mujer. Será importante rastrear de dónde era la mujer para dar con el matrimonio.